- 
											
 - 
											
por
Ags Sports 
Se cuenta con diversas actividades para toda la familia y atracciones como altares gigantes, Pabellón Infantil, Pabellón del Pan, Zona Gastronómica.
Aguascalientes, México
Invita Tere Jiménez a vivir la magia del Festival Cultural de Calaveras 2025 del 24 de octubre al 2 de noviembre
Entre música, color y un ambiente que celebra la vida y la muerte al estilo único de Aguascalientes.
La gobernadora Tere Jiménez encabezó el recorrido inaugural del Festival Cultural de Calaveras 2025, una de las tradiciones más queridas y representativas del estado.
Este año, la festividad se llena de magia en su nuevo escenario: el perímetro ferial, donde calaveras gigantes, catrinas monumentales y expresiones artísticas.

La gobernadora anunció que, en esta edición, el Festival Cultural de Calaveras 2025 se celebrará del 24 de octubre al 2 de noviembre.
Invitó a locales y visitantes a vivir con alegría esta gran tradición que late en el corazón de México.
“Aquí se va a hacer un recorrido por todas nuestras tradiciones mexicanas, pues representamos a la Catrina, porque Guadalupe Posada estuvo aquí en Aguascalientes y creó la emblemática Catrina” mencionó la gobernadora.
El secretario de Turismo del Estado, Mauricio González López, indicó que este Festival es el número 31 y que, gracias a la visión de la gobernadora.
Hoy está cambiando de sede, iniciando en la calle Venustiano Carranza.
Durante el recorrido inaugural, Tere Jiménez visitó los distintos pabellones temáticos y convivió con familias.
Las cuales ya disfrutan de las múltiples actividades culturales, gastronómicas y musicales que llenan de espíritu festivo a Aguascalientes.
Entre los espacios más concurridos destacó el Pabellón Infantil, donde los más pequeños pueden participar en talleres creativos.
El Pabellón del Pan, en el que los Asistentes Elaboran su propio pan de muerto; así como el Pabellón Artesanal, la Zona Comercial.
La Zona Gastronómica, que ofrecen una amplia Variedad de Artesanías y Antojitos típicos.
La Gobernadora también recorrió la exposición de productos Agroalimentarios, donde empresas locales exhiben lo mejor de su producción.
El Pabellón Hecho en Aguascalientes, que impulsa a Emprendedores y pequeñas empresas; y las actividades lúdicas Instaladas por el DIF Estatal.
Además, visitó el Pabellón de Cocineras Tradicionales, donde se Preparan los Platillos más Representativos de la entidad.
Así como el de la Secretaría de la Familia, Dedicado a Promover la unión y la Convivencia.
Este año, el festival también luce el andador de puestos “Mi Bello Pueblo”.
Esto sobre la calle J. Pani, en el que Participaron más de mil personas para mostrar con orgullo la riqueza cultural y el talento hidrocálido.
Como parte de las tradiciones que honran la memoria, los visitantes pueden admirar la exhibición de Altares de Muertos.
Entre los que destaca un altar monumental dedicado a Ernesto Alonso, “El Señor Telenovela”, quien produjo 157 telenovelas y es un orgullo originario de Aguascalientes.
Para conocer el programa completo, las y los interesados pueden visitar la página https://festivaldecalaveras.aguascalientes.gob.mx/.


Más noticias del deporte en Aguascalientes en Ags Sports , porque Vivimos tu Pasión por el Deporte
Nuestro portal: www.agssports.com
Facebook:  @AgsSportss
Instagram: AgsSportsoficial
Tic Tok: AgsSports
Youtube: AgsSports
Twitter:  @AgsSport
Porque nosotros Vivimos tu Pasión por el Deporte en Aguascalientes , México y en el Mundo