Ofrece IMSS Aguascalientes taller de Estimulación Cognitiva

 



Aguascalientes, Mx.

Viernes 15 de julio 2023


Redacción


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes ofrece un taller de Estimulación Cognitiva dirigido a personas mayores de 65 años con Alzheimer, demencia vascular o frontal, principalmente, en el que participa un equipo multidisciplinario de salud conformado por personal de Geriatría, Enfermería, Trabajo Social, Nutrición y Rehabilitación Física.

 

Este taller se complementa con reuniones mensuales de familiares y cuidadores para crear grupos de ayuda mutua; a quienes se brinda información, asesoría, educación y orientación sobre lo que es el deterioro cognitivo y cómo facilitar el cuidado de sus enfermos y el propio autocuidado.

 


El responsable del programa GeriatrIMSS en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, doctor Antonio Vidales Olivo subrayó que la participación de familiares y/o cuidadores genera conocimiento y comprensión de las enfermedades, así como empatía con las y los pacientes.

 

El geriatra detalló que algunos tipos de demencia se pueden presentar a partir de los 65 años. Estas generan cambios a nivel cognitivo y psicológico, por lo que las habilidades sociales y de comunicación se ven afectadas. En función de ello, las principales actividades del taller están relacionadas con la memoria y, describió:

 


“El taller se lleva a cabo todos los viernes de 12:30 a 14:00 horas en el Hospital General de Zona No. 1 y, en cada sesión, se brinda a las y los pacientes terapia ocupacional y ejercicios para fortalecer la memoria”.

 


Especificó que las sesiones con familiares y cuidadores se realizan el último viernes de cada mes, en mismo lugar y horario. No se requiere cita y pueden acudir una o más personas. “Con ellos -dijo-, se tratan temas sobre la enfermedad, tratamientos médicos y manejo de crisis, así como prevención de accidentes dentro y fuera de casa, entre otros”.

 

Con estas actividades “buscamos asegurar las condiciones que permitan una mejor calidad de vida de las y los pacientes con demencia, incluida la red de apoyo que los acompaña”, concluyó el especialista del Seguro Social.


Comentarios