Evitemos normalizar la violencia en el deporte, pide basquetbolista de Aguascalientes

 



Aguascalientes, Mx.

Lunes 27 de marzo 2023


Por: Iván Alejandro Hernández Domínguez


La basquetbolista hidrocálida Irene Plascencia a través de su red social de Instagram, dio un mensaje de preocupación por los momentos de violencia y agresiones que observó durante su participación en el Campeonato Nacional de Basquetbol de Segunda División de Baloncesto Estudianti realizado en Puebla, lamentando que se este normalizando esto dentro del deporte.

 

En un Reel de video en su cuenta de Instagram con duración de 3.13 minutos, la jugadora de basquetbol estudiantil relata lo vivido en el evento tanto de jugadoras, entrenadoras y afición que estuvo durante el torneo, resaltando que su lugar seguro llamado basquetbol se ha convertido en un lugar con situaciones de violencia y de agresiones.

 

“Me voy muy preocupada de este torneo porque me toco vivir muchas situaciones de violencia y de agresiones en la comunidad deportiva de todo tipo desde afición hacia deportistas, entre las mismas deportistas, de atleta a entrenador, de entrenador a atleta, de todo tipo, entonces pues creo es importante respetar esta parte de la deportividad. Que estamos normalizando mucho las situaciones de violencia y no está bien.

 

Dijo que como deportista se debe de aprender de los momentos buenos como malos y saber aprender de lo que se vive en cada partido.

 

“Si tu eres deportista y estas en esa cancha no solo es importante que cuando vayas ganando seas amable y sonrías y seas bueno con tus competidores y con tus compañeros con tu entrenador también es importante aprender a perder aprender que en las situaciones malas también hay que ser amable con los demás dar la mano a todos y ser un buen atleta.  Ser un buen atleta no solo se basa en que tan optimo es tu rendimiento como deportista sino también la deportividad que te rige.”

 


Hizo un llamado a los entrenadores a no cruzar la línea de respeto con sus atletas y evitar que estos se llenen de pánico o de miedo por equivocarse y de las consecuencias que esto pudiera traer.

 

A ustedes como entrenadores a no cruzar esa línea de respeto con sus atletas, me pareció muy triste ver a jugadoras al borde del pánico y el miedo de que equivocarse por lo que le pudieran hacer o decir sus entrenadores.  En esta parte me siento muy afortunada  porque la verdad es que  siempre me he mantenido con una relación de respeto y de mucho cariño con mis compañeras y mis entrenadores  pero creo que no todas ni todos  vivimos esa situación y creo que también es importante hablar  por estas personas para que esto pueda cambiar…”

En su mensaje también hablo de la afición que asiste a los estadios y dijo que su trabajo es apoyar a los atletas y no crear un lugar inseguro y lleno de miedo.

 

“También es muy importante  que ustedes como afición  entiendas que  su trabajo es apoyar  a nosotros como atletas a todo el equipo en general   que no se vale que nosotros queramos llegar a nuestro lugar seguro que es nuestro deporte que es lo que nos gusta y amamos y sentir ese pánico  y ese miedo de ser agredido por solo nosotros querer hacer bien nuestro trabajo es importante que pensemos mucho en esto y que entendamos que  todo empieza de como eres tu en tu deporte y desde el trabajo que tienes inculcar esto a tus compañeros a tus alumnos etc….”

 

Dijo que todos deben de poner de su parte para evitar normalizar la violencia en el deporte y que de cambios pequeños se puede alcanzar grandes cosas.

 

“Porque de cambios chiquititos podemos hacer algo muy padre, muy grande y regresar a ese lugar seguro y ese deporte que tanto queremos  y amamos  y que al final de cuenta por eso estamos aquí entonces me pareció muy importante platicar con ustedes sobre esto y que  entiendan que  ustedes como miembros  de la comunidad deportiva o no porque también  hay gente que lo ve de mucho más de fuera, entender que esto no solo sucede en el deporte  también fuera de y que es parte de la vida  y pues tenemos que mejorar es algo que se tiene que acabar tiene que cambiar todas estas situaciones de violencia  y asi como esta parte mal también les platique que hay algo muy bueno y bonito  y eso es por lo que estamos nosotros aquí y  por lo que amamos lo que hacemos”

 

En su mensaje también agradeció a la gente que la ha apoyado en su carrera como basquetbolista y de la que ha aprendido mucho y le ha dado la motivación para mejorar.

 

“Le quiero agradecer a todos ustedes el apoyo aun no termino de contestar los mensajes de apoyo y de motivación que me dieron en estos días”

 

 

Comentarios